El cama con cabecero con mejor calidad-precio por los usuarios

Productos no encontrados

Si piensas conseguir un cabecero para tu cama, debes asegurarte de que cumpla con ciertos aspectos que te dejarán efectuar una compra eficiente. Entre ellos está el diseño, que ha de estar acorde con las características de tu cama, la decoración de tu habitación y la funcionalidad. Asimismo es esencial estar seguro que esté elaborado en materiales resistentes y bien confeccionados, de fácil lavado y cuidado.
Una realidad que hace que algunos elementos como los cabeceros de la cama se deban escoger con sumo precaución. De ahí la relevancia de esta comparativa que nos va a llevar a recorrer varios de los mejores cabeceros de cama que hay en el mercado.

En nuestra web puedes encontrar diferentes productos para tu hogar, desde cubre canapés de 90, cubre colchones impermeables de 90, nórdicos de 90, y todos ellos en sus diferentes medidas.

Productos no encontrados

Datos a tener en cuenta antes de comprar un cama con cabecero. Guía de compra:

¿Cuál es el más destacable cama con cabecero?

El cabecero especial va a ser el que coincida con tu gusto y bolsillo ¿Verdad?
Pero hay otras cosas que debéis estimar. Por poner un ejemplo, el estilo. Podría ser victoriano, romántico, ecléctico, clásico o moderno, depende del aspecto que deseéis dar a la habitación.
El tamaño sí importa en este caso, por el hecho de que si vuestra cama es individual, marital o de tallas más grandes, de esa misma dimensión deberéis comprar el nuevo cabecero. Asimismo el material con el que esté elaborado será un factor importante para elegir. Ciertos son exclusivamente de madera con revestimiento de melamina o tapizados con piel, polipiel o telas muy bonitas.
Lo indispensable es que ese material que seleccionéis sea de simple limpieza, pues un cabecero no se puede meter en la lavadora ¿Cierto?
Es por esto con lo que te aconsejamos que todo el dormitorio gire en torno al cabecero y a tu cama. Ten presente que es el elemento más grande y el que más capta la atención. Por eso tenga que ser la piedra angular del estilo de la estancia.

Funcionalidad

Lo primero en lo que debemos pensar antes de comprar un cabecero para nuestra cama es en la utilización que iremos a ofrecerle, esto es, está claro que un cabecero de cama sirve primordialmente para aislar el colchón de la pared y resguardar esta del roce y al colchón de la frialdad y humedad de la pared, pero, al cabecero puedes ofrecerle más usos, por supuesto que sí. Piensa exactamente en qué haces en la cama aparte de dormir.
¿Te gusta leer en cama ?, si es de este modo sería estupendo que el cabecero cuente con una pequeña luz de lectura o que ofrezca la oportunidad de acoplarla.
También son muy útiles los cabeceros que tiene un estante en su parte superior en el que vamos a poder poner nuestro móvil, despertador, pañuelos y todo lo que podamos requerir a media noche. Además de esto, ciertos tienen dentro cómodos estantes utilizando el espacio del costado en los que podrás almacenar tus libros o lo que tú prefieras.

Dimensiones

¿Cuál debería ser la altura de mi cabecero?
No hay una contestación correcta para esto, depende de su elección personal. No obstante, como regla general, el tamaño general del cabecero fluctúa entre 14″ por encima de la parte de arriba del colchón en la situacion de un pequeño cabecero de tamaño gemelo, y cerca de 29″-30″ en la situacion de un cabecero más prominente del tamaño de un rey o una reina. Si desea ir un tanto más alto, no debería ser más prominente de lo que la cama es extendida.

Materiales

Esto asimismo resulta demasiado esencial y dependerá en gran parte no solo del dinero que tengas planeado gastarte, sino más bien asimismo del género de decoración de tu dormitorio y de tus propios deseos. En el mercado hay cabeceros de distintas materiales, entre los que destacan por ser cabeceros de precio económico los de melamina chapada, que dan muy buenos resultados con terminamos siempre y en todo momento a tu manera pero que, obviamente, no resultan tan resistentes como otros. Por poner un ejemplo, entre los más resistentes están los de forja y los metálicos que te garantizan una larga vida útil del mismo y que, además de esto, actualmente podrás localizar en multitud de diseños y colores, desde el clásico cabecero negro de forja hasta otros mucho más modernos e inclusive juveniles.
También puedes encontrar cabeceros de madera maciza, una de las mejores opciones si andas presto a invertir en , ya que son cabeceros robustos que te van a durar toda una vida. Y por supuesto, si te gustan los cabeceros tapizados, vas a poder hallarlos en distintas materiales y diseños, desde el algodón hasta la piel.

Diseño

El diseño del cabecero es el último aspecto, pero no menos esencial, dado que aquí pondrás en juego tus gustos para llevar a cabo de tu dormitorio una verdadera reliquia. El diseño va enteramente unido a tus gustos y preferencias, puesto que serás el que decidas con cuál te sientes más cómodo y cuál pega mejor con el resto de la decoración de tu dormitorio, así sea que este cuente con un diseño tradicional, rústico o moderno, pero tienes que elegir un tipo de cabecero distinto para que le de ese toque de personalidad, además, si estas en búsqueda de un cabecero para una habitación juvenil o aun infantil, de esto va a depender el género de cabecero a elegir, pues no todos y cada uno de los diseños son juveniles y por contra volverá la habitación un tanto tradicional.
En el diseño del cabecero a escoger también tienes que tener presente los colores presentes, los acabados, mates o brillantes o aun las formas que tengan. En el mercado podrás hallar cabeceros con diversos vinilos que te dejarán poder personalizar al límite tu habitación. Conque no dejes pasar la posibilidad de tener un maravilloso cabecero a la mano.

Algunos tipos de cabecero de cama

Con la variedad de opciones en el mercado, lo que corresponde estar bien informados para seleccionar precisamente el cabecero que necesitáis para vuestra cama. Más allá de que podríamos empezar a pensar en los colores, lo recomendado es primar el diseño, que es lo primordial y el punto de partida para saber los diversos tipos de cabecera:
Cabecero de panel
Puede estar conformada por uno o numerosos paneles , lo que le otorga una manera sólida. Asimismo podéis localizarlo con datos verticales u horizontales o texturas, que lo pueden llevar a cabo más elegante , divertido o sencillamente ofrecerle un toque de originalidad.

Cabecero tapizado

Es un modelo acolchado con espuma, que paralelamente puede tener una variedad de datos, como mechones, cabezas de clavos o soldaduras. Puede estar tapizado en polipiel o tapizado en tela. Por lo general es plano, pero asimismo puede encontrarse con bordes laterales. A su vez, es posible que en su composición tenga un marco de madera.

Cabecero estilo trineo

Su nombre ahora nos da pista de la forma que tiene, y sucede que su apariencia curvo, hacia el lado opuesto del colchón, provoca que la cama parezca un trineo.

Tamaños del cabecero de cama

Más que la marca del cabecero o cualquier otro aspecto, el siguiente paso más sensato va a ser meditar en los tamaños de caberos que hay. Esto nos permitirá cerciorarnos de que calce de manera perfecta con la cama. Y es que , en este caso , lo mejor será eludir seleccionar un cabecero algo más pequeño que la cama. Aquí esos pocos centímetros marcarán la distingue.
Las opciones que hay se ajustan a la perfección a las medidas habituales de los colchones , así que no es bien difícil hallar uno que calce con perfección. Pero, claro, si tenéis una cama especial , fuera de lo normal y no le encontráis cabecero, lo ideal va a ser mandarlo a hacer con un profesional, utilizando las medidas concretas de vuestra cama.

Individual

Es perfecto para una cama individual. Para ser más específicos , hablamos de medidas de unos 90 cm de ancho x 190/200 cm de largo. Aunque en España hay un estándar de medida sutilmente superior para camas individuales que es 105 cm de ancho x190/200 cm de largo.
Matrimonial
Una cama doble, colchón completo o cama de matrimonio, como sea que la llaméis, necesitará un cabecero con estas dimensiones: 135 cm de ancho x 190/200 centímetros de largo.

Queen

A este tamaño asimismo se le conoce como doble o tamaño matrimonio. Las medidas son: 150 cm de ancho x 190/200 cm de largo y son las medidas más populares en España.

King

Con medidas de entre 180 cm de ancho x 200 cm de largo.

California King

También se le llama colchón presidencial, es una medida comunmente usada en países anglosajones y hablamos de 200 cm de ancho x 200 cm de largo.

Usos del cabecero de cama

Alén de poder ser decorativo o de ser un elemento cómodo para reposar la espalda en el momento en que os sentáis sobre la cama, como en el caso del cabecero tapizado y acolchado, este accesorio puede ser considerablemente más funcional.
Según su diseño, puede permitiros el aprovechamiento del espacio de la pared para guardar cosas o puede ser un espacio que aún más personalizado que os deje colocar algunos adornos o un lugar en donde poseer en todo momento a la mano vuestros libros para una lectura antes de reposar.

Instalación del cabecero de cama

Después de comprar el cabecero que escogiste para tu cama, es posible que te preocupe la instalación, pero llevar a cabo esto es sumamente sencillo, solo tienes que contar con ciertas herramientas como: taladro, anillas, lápiz, escarpiadas, un metro o cinta métrica y un lápiz.
A fin de que el cabecero se mantenga bien, vas a necesitar cuatro puntos de acompañamiento o sujeción; dos en la parte de arriba y el otro para la mitad, a cada lado de las juntas. El paso inicial es colocar las anillas que sujetaran el cabezal. Para ello, fíjale las anillas al cabecero por la parte posterior; cerciórate de que no sobresalgan para no perjudicar la esteticidad de la decoración.
Ahora, con asistencia, encuadra el cabecero respecto a la cama y a la altura que lo deseas. Con el lapicero marca los puntos donde irán las escarpias. Con el taladro haz los orificios e inserta luego en los tojinos. Atornilla las alcayatas. Al finalizar, cuelga tu cabecero de cama.

Sencillez de precaución del cabecero de cama

Aun cuando limpies periódicamente tu cabecero de cama y más allá del tipo de material que hayas elegido, este, indudablemente, de a poco va a ir perdiendo brillo y la área se verá opaca, con lo que debes efectuarle el mantenimiento conveniente con los productos recomendados para esto.
Por servirnos de un ejemplo, si tu cabecero es de madera, puedes frotarla con un paño y cera para devolverle el brillo ; debes frotar todo el cabecero y dejar accionar el producto entre 15 y 20 minutos. Asimismo puedes emplear cualquier otro producto sugerido para tratar la madera. En cambio, si preferiste un cabecero de cuero o su imitación, sigue exactamente el mismo trámite, pero usando un producto para tratar este material.
Al disponer el cabecero coloca atención a que no haya una ventana cerca por la que puedan entrar los rayos solares y pegar en , en tanto que afectan su superficie. No uses un paño en demasía húmedo para limpiarlo y seca cualquier resto de humedad que logre caer en el cabecero. Evita poner tener en cama elementos que logren rozar su área y dañarla.